¿Quieres invertir en criptomonedas?
Las criptomonedas empiezan a ser un tema de interés en diferentes personas, debido a que es posible alcanzar rentabilidades inimaginables al hacer una inversión pequeña; además, algunos piensan que pueden evitar el control del banco central de cada país, lo cual les permite salirse del sistema y en el caso que este colapse, las inversiones no pueden ser tocadas. Para diferentes casos ha funcionado, en personas de Argentina, China y Venezuela. Pero, es importante tener en cuenta que no todo es tan bueno como parece y antes de usar este tipo de inversiones es necesario evaluar que:
- Es una inversión de alto riesgo: son monedas que tienen movimientos extremos, causados por la demanda de la misma, por las decisiones del gobierno local, porque al no ser regulado tampoco no hay controles sobre los hackers que pueden estar robando y esto hace que caiga el valor o se pierdan las inversiones por robos cibernéticos.
- Puedes estar haciendo movimientos ilegales inocentemente: para algunos países es ilegal este tipo de moneda, si tiene una inversión, los gobiernos locales al declararlo como una moneda ilegal, es una inversión que ya no se puede usar, posiblemente, si en países donde no esté todavía NO esté declarado ilegal, pero hoy los que mueven la economía del mundo ya están regulando las criptomonedas de manera estricta.
En Colombia la Superfinanciera ya ha manifestado, en la CIRCULAR 52 DE 2017, que Operaciones con “monedas virtuales” NO se encuentran amparadas por ningún tipo de garantía privada o estatal, por lo que no pueden ser utilizadas como divisas y no son un medio de pago legal.
Actualmente, los bancos están bloqueando las cuentas de plataforma de criptomoneda. Bancolombia, Davivienda y BBVA cerraron las cuentas de la compañía de mercado de Criptomonedas, llamada Buda, lee el siguiente artículo.
https://www.dinero.com/economia/articulo/bloqueos-a-cuentas-de-plataforma-de-criptomonedas/259462
Antes de hacer una inversión de su dinero en algún tipo de negocio, revise los riesgos que trae, para entender si los quiere asumir, la regulación que lo respalda y los casos de éxito reales, como también los de fracaso. Esto lo sabemos, es lo normal si estamos haciendo inversiones, sin embargo, muchas veces actuamos con el sentir de los demás, con lo que nos cuentan, pero NO con lo que realmente pasa.
CredInforms
¡Más cerca de ti!
0 comentarios